Teléfono: 640587424 Email: info@travellysimons.com Web: https://www.travellysimons.com
Profesora: Marcela Safarova, DPT, PhD (Escuela de Praga).
Idioma y material: El curso se impartirá en inglés y será interpretado al español. Los materiales impresos que se entregarán a los alumnos se ofrecen en inglés o en español, según la preferencia del estudiante, a quien se le consultará la opción elegida una vez formalice su inscripción. El precio del curso incluye la tasa de 80€ de la inscripción del alumno en La Escuela de Praga.
This course will be taught in English and interpreted into Spanish. The printed materials that will be handed out to the students are available in English or Spanish, depending on the student's preferences. The student will be asked to choose one via email once the registration process is finished.
The price of the course includes the EUR 80 fee for the registration of the student on the School of Prague.
The course's schedule, goals, and description located below are also available in English, if needed, please ask us for them here: info@travellysimons.com
Horario del curso:
27 deabril de 2018: De 9:00 a 17:00 h.
28 de abril de 2018: De 9:00 a 17:00 h.
29 de abril de 2018: De 8:30 a 15:00 h.
Acreditación de la Comisión de Formación Continuada en proceso de solicitud.
Objetivos:
Los asistentes al curso tendrán un claro entendimiento de:
Los principios básicos de la Kinesiología del desarrollo.
Los asistentes al curso adquirirán:
Con el conocimiento y las habilidades anteriormente descritos, el participante deberá ser capaz de aplicar estos principios para:
Descripción del Curso: Durante los últimos años se ha prestado mucha atención al desarrollo, mantenimiento y disminución de la estabilidad funcional del aparato locomotor. De hecho, investigaciones recientes han demostrado la existencia de músculos estabilizadores profundos y de su impacto en el control del movimiento seguro de las articulaciones. Esto se aplica, sobre todo, a las articulaciones de la columna vertebral, en las que la complejidad de las exigencias biomecánicas y neurofisiológicas es sobresaliente. Según la comprensión de la estabilidad funcional aumentaba, se crearon nuevas teorías sobre la etiología de la patología funcional y los métodos de tratamiento eficaces para restablecer su estabilidad. Desafortunadamente, estas técnicas arrojaron resultados poco satisfactorios para un gran número de clínicos frustrados. Ciertos métodos, aunque basados en principios sólidos, fueron tildados de poco prácticos.
Es en este período en el que surge un nuevo método de estabilización del sistema locomotor que atrae la atención de los especialistas en rehabilitación: Pavel Kolar, PaedDr., PhD., crea un nuevo enfoque manual para activar el sistema intrínseco y conseguir emocionantes niveles de mejora de la función en un período de tiempo notablemente corto.
Kolar, basándose en los principios de la kinesiología del desarrollo, los aspectos neurofisiológicos de la maduración del aparato locomotor sobre los que se fundó la Escuela de Praga, ha llevado el alcance de las opciones clínicas en una nueva dirección. Los alumnos serán introducidos a esos métodos en esta formación, en la que se describe el primer nuevo enfoque manual para el tratamiento de los síndromes radiculares desde que Cox y McKenzie presentasen los suyos hace varias décadas.
El programa del curso está disponible en formato PDF.
Integro: total
2 plazos: 1er plazo 225€, 2o plazo 225€